En el mundo del Agilismo encontramos equipos que trabajan con Scrum, Kanban, Extreme Programming, o cualquier otro marco de trabajo o método, enfocados en entregar valor al cliente final de manera adaptativa, incremental, con calidad y reduciendo el tiempo de entrega. O al menos, así debería de ser.
Sin embargo, un dolor común es que por más ágiles que sean estos equipos, en la realidad existen muchas dependencias y bloqueos fuera del control del equipo que retrasan sus entregas y afectan la entrega de valor. En este escenario, estamos hablando de equipos ágiles que trabajan como islas, muy optimizadas, pero islas al fin y al cabo.
Es por esto que en este espacio exploraremos la Agilidad Organizacional como algo más allá de equipos que trabajan como islas ágiles. Debemos de ver la organización como un conjunto de flujos de valor (value stream), esto es, todas las actividades, de inicio a fin, que de manera colectiva crean valor para el cliente.
En esta conferencia exploraremos el enfoque en el flujo de valor y cómo identificar que estos flujos están formados por equipos ágiles y no ágiles. Exploraremos cómo una clave para maximizar el impacto que se puede proporcionar en una organización es integrar estos equipos en un flujo completo, desde el inicio hasta el final, o lo que se conoce como "end to end"
No buscamos tener equipos Scrum, Kanban o XP, esto es agilidad a nivel equipos. Debemos ver y optimizar la fotografía completa, el conjunto de equipos que forman la totalidad del flujo de valor, de inicio a fin. Debemos de hacer ágiles no a los equipos, sino al flujo de valor completo.
Oradores

Leonel Zapien López, MBA, MIA, PMP, PMI-ACP
Ingeniero en Electrónica en Computación
Consultor, facilitador y speaker internacional en temas de Agile-Lean y en Gestión del cambio. Trainer con licencia de Scrum, Kanban y Management 3.0.
Ha trabajado en empresas trasnacionales tanto de manufactura como de servicios, y los últimos 11+ años ha estado enfocado en gestión de proyectos, marcos ágiles y gestión del cambio, apoyando transformaciones y colaborando con equipos de EUA, Asia y diversos países de Latinoamérica.
De formación: Tecnólogo en Informática y Computación, Ingeniero en Electrónica en Computación con una maestría en Informática Aplicada y una segunda maestría en Administración de Negocios con especialidad en Calidad Total y Productividad, actualmente cursando un programa de Doctorado en Gestión e Innovación Tecnológica.
Cuenta con 79 certificaciones profesionales de validez internacional: PMP (Project Management Professional) y PMI-ACP (Project Management Institute – Agile Certified Practitioner) por parte del PMI, así como diversas certificaciones en Agile, Scrum, Kanban, Management 3.0, Lean Change, Lean Inception, Lean Portfolio Management, Agile coaching, Objetivos y Resultados Clave (OKRs), facilitación, así como en diversos marcos de escalado como Scaled Agile Framework (SAFe), Scrum@Scale, Large Scale Scrum (LeSS), entre otras.
Es miembro de Toastmaster International desde 2012, donde ha ocupado diversos cargos, entre ellos, director de Área.
También le encanta la docencia, donde ha participado en el desarrollo de programas universitarios en temas de Agilidad Organizacional para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como de otras universidades en el Occidente del país.
Es hijo, esposo y papá de una linda bebé. Ama viajar y las actividades al aire libre como caminar en la montaña y acampar. Es fan de los comics, de Star Wars y le encanta la salsa cubana.
Su pasión en la vida (además del Agilismo y la facilitación) son la fotografía y la literatura, todo esto es parte de su ikigai.