En este Webinar se desmantela con claridad y respaldo científico ciertas creencias profundamente arraigadas sobre la productividad que, lejos de potenciar el rendimiento, generan desgaste silencioso en líderes de alto nivel. A través de un enfoque práctico basado en neurociencia e inteligencia emocional, se revelará por qué nuestro cerebro no está preparado para ser altamente productivos bajo esas premisas coloquialmente aceptadas pero científicamente desmentidas. Los asistentes descubrirán microherramientas aplicables desde el primer día, diseñadas para recuperar foco, claridad y liderazgo personal sin sacrificar resultados. Una charla breve, directa y transformadora, ideal para quienes ya no quieren trabajar más… sino mejors. Además estas herramientas pueden ser fácilmente transferible a los equipos para elevar de esa manera la productividad a todo el equipo.
Oradores

Nilda Urdaneta
Licenciada
Empresaria, Conferencista, Entrenadora Corporativa, Mentora-Coach e incansable investigadora del pensamiento humano, enfocada en el desarrollo de habilidades de liderazgo desde el Ser.
Con +25 años de experiencia, ha acompañado a miles de Líderes de América Latina y la comunidad de habla hispana en USA, a elevar su nivel de influencia y la productividad de sus equipos a través de Procesos de Formación, Mentorías grupales y Mentoring-Coaching 1 a 1.
Luego de 30 años dedicada a estudiar y desarrollar avanzadas técnicas para el crecimiento personal y el liderazgo adaptadas a nuestra cultura latina y la realidad de nuestra región; hoy con sólidas bases en inteligencia emocional y neurociencia, ha creado el Método EPA (Emoción-Pensamiento-Acción) con el que asegura, “todos pueden edificar su mejor versión”.
Con una experiencia de más de 5 años impartiendo formación virtual, ha desarrollado una metodología propia para el diseño, desarrollo y seguimiento de aprendizaje en adultos (ADAA: Aprendizaje Dinámico Acelerado para Adultos) aplicada con éxito en diversas modalidades de formación.
Lo más destacado de su trayectoria Profesional: Vicepresidente de la JCI de Bqto - 1994 (Organización internacional para la formación de líderes), Docente Universataria (1998-2000), Gerente Ejecutiva de FUNDESPRO (1.996-1998), Presidente del I.N.C.E. Yaracuy-Venezuela 2001-2002 (Organización Nacional de formación para el trabajo). Gerente Ejecutiva del Grupo Lumar (9 empresas de grandes superficies y Supermercados) 1999-2002. Como empresaria he creado y liderado 2 empresas en Venezuela, 1 en USA y 1 en Colombia, hoy con más de 15 de fundada.
Algunas empresas con las que he ejecutado proyectos de formación y desarrollo:
Colombia: Riopaila Castilla – Carvajal Tecnología y Servicios – Totto – Unicolombo – COTELCO – ANATO – Cadena Hilton - Embassy Suites. – Holiday Inn – Cadena Estelar – Cadena GHL – Universidad Piloto. Por solo mencionar algunos.
USA y América Latina: KPMG. Ecological Resources. Tamiami Rentals. Batteries & Services. Universal Traiding Company. Productos Biogénicos. BCS Costa Rica. Grupo Lumar. Carvajal México. Universidad de Sinaloa.
Estudios
Licenciada en Administración y Contaduría – UCLA – Venezuela. 1994
Academia Americana de Liderazgo. JCI. 1994
Diplomado de formación de consultores. Cámara de Comercio de Bogotá. 2009.
Coach Ontológica y Estratégica (Certificada 2 veces).
Leadership: A Master Class Con Daniel Goleman
Neurociencias aplicadas con Nazareth Castellanos.
Diversos cursos y Diplomados en temas de desarrollo personal, Liderazgo, Motivación y Comunicación.
Incansable investigadora del pensamiento humano y las más innovadoras y vanguardistas técnicas de formación para adultos.
Creadora de numerosos programas de liderazgo entre los que destacan: Liderazgo Púrpura, Liderazgo Ámbar, Gestión Emocional para líderes, Comunicación Inteligente, BrainSales y Liderazgo conciencia.
“Mi mayor pasión es influir positivamente en la vida de otras personas y las organizaciones, apoyando su desarrollo desde el SER”.