Objetivo
Con la finalidad de promover actividades basadas en el pilar de “Educación” definido en el alcance de Responsabilidad Social del Capítulo, hemos establecido contactos con ONGs y hemos detectado un gran interés en contar con orientación sobre prácticas de gestión de proyectos con la finalidad de tener un marco de referencia que les permita mejorar su operación y por tanto, conseguir los objetivos de los proyectos sociales en que trabajan.
Alcance
Brindar talleres para divulgación de prácticas de gestión de proyectos (introducción, conceptos básicos) a personal de ONGs tanto operativos como mandos medios y directivos así como soporte y coaching en determinados proyectos con base en la disponibilidad de los voluntarios. Se contempla enriquecer el material del PMIEF contemplando traducciones y/o personalizaciones al cultural de México.
Beneficio para el Capítulo
- Contar con una base activa de voluntarios interesados y comprometidos en la divulgación de prácticas de gestión de proyectos.
- Compartir el conocimiento en las prácticas de dirección de proyectos a ONGs con la finalidad de brindarles un marco de referencia clave para el éxito de sus proyectos.
- Es una oportunidad para que el nicho de ONGs vea al Capítulo como un elemento de valor y establezcamos alianzas estratégicas lo que representa una gran oportunidad de retribución mutua
- Incremento potencial en la base de miembros del Capítulo diversificando las áreas de acción de los miembros.
- Contar con un acervo de material de capacitación acorde a la cultura e idiosincrasia de México.
Requerimientos de voluntariado
- 3-5 años de experiencia como Project Manager.
- Preferentemente contar con certificación PMP.
- Disponibilidad para brindar talleres en horario laboral y/o fin de semana.
- Disponibilidad para dedicar al menos 15 horas mensuales al voluntariados.
- Actividades: Preparar material y dirigir taller de capacitación a personal de ONGs sobre introducción a las prácticas de gestión de proyectos con base en el material elaborado por el PMIEF.
- Beneficios al voluntario
- Acreditación de PDUs.
- Desarrollo de habilidades de capacitación y coaching..
- Networking.