La Comunidad de VDO del PMI Capítulo México invitan a la conferencia:
Conversemos acerca de cómo construir una relación sólida en un equipo de Alto Rendimiento.
Nuestro propósito en la conferencia es compartir experiencias y obtener aprendizajes que nos ayuden a acompañar a nuestros equipos.
Promoveremos el autoconocimiento y la reflexión para descubrir: ¿Qué es un Equipo de Alto Rendimiento? ¿Cuál es la base clave en una relación? ¿Para qué se construye y se mantiene?
Anímate a compartir tu experiencia y aprender de personas talentosas como tú. Sigue construyendo tu propio estilo de liderazgo.
Impartido por:
Bachiller en Comunicación Interna e Imagen Empresarial. Coach Ejecutiva y de Equipos por la Internacional Coaching Community (ICC). Máster en Coaching y Liderazgo por la Escuela EAE Madrid, España. Comunicadora, Coach Ejecutiva y de Equipos. Con más de 7 años de experiencia gestionando la comunicación interna, formando a líderes, creando y desarrollando programas especializados para comunidades y Equipos de Alto Rendimiento.
Inicio | 24-11-2022 19:00 |
Clausura | 24-11-2022 20:30 |
Cuota | Evento sin costo para el público en general |
Lugar | Webinar |
El PMI Capítulo México invita al:
En el PMI Capitulo México en conjunto con PMI LATAM y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estamos organizando un Programa de Gestión Social de Impacto por lo que estamos buscando voluntarios para que desempeñen un rol de mentor o agile coach en una Organización sin fines de lucro (ONG) de la Ciudad de México. Durante el evento mostraremos la estructura del proyecto, el valor de ser un Agile Coach de un Proyecto de Impacto Social y los requisitos para postularse.
Invita:
PMP®, SMC®, PMI-ACP®, DASM®, DTPC® Business & Agile Coach | Organizational Transformation Consultant | Project Management | Lean Change Management | Team Kanban Practitioner | M3.0. | Design Thinking Profesional
Socio-Fundador Ateneo Empresarial | Consultor en Inspiral Internacional | Past-President PMI Capítulo México Consultor y Agile Coach en Transformación Organizacional Business Coach, Coaching de Equipos y Coaching de Vida para apoyar profesionales y empresas a florecer y potenciar sus capacidades. Facilitador de aprendizaje acelerado en áreas de Proyectos, Planificación Estratégica , Herramientas de Productividad, Inteligencia Emocional, Trabajo de Equipos y Creatividad. Voluntaria en el PMI Capítulo México en la coordinación de la Comunidad de Mujeres y como mentor de la Junta Directiva Actual.
Inicio | 22-11-2022 19:00 |
Clausura | 22-11-2022 20:30 |
Cuota | Evento exclusivo para miembros del Capítulo México del PMI |
Webinar de nuestro patrocinador INNOVATIUM
Conocerás cómo las prácticas y valores del método Kanban te permiten visualizar, gestionar el flujo de trabajo, limitar el trabajo en progreso y cómo a través del trabajo del día a día obtienes métricas que te ayudan a tomar decisiones basadas en el trabajo y no en las personas.
Hoy en día las organizaciones no conocen la cantidad de solicitudes que tienen por parte de su cliente y menos la capacidad del equipo para atender las mismas. A través del trabajo del día a día los equipos generan métricas que permiten al líder conocer los tiempos de entrega de acuerdo al tipo de trabajo, la capacidad del equipo y no de forma individual, así como identificar bloqueos y demás información que ayudan a tomar decisiones basadas en datos.
Impartido por:
PMP®, SPC5®, AKT®, KCP®, SCT™,LSPF, ITIL®, M30. Más de 20 años de experiencia en consultoría empresarial y capacitación especializada para Innovación Tecnológica, Administración de Proyectos y Gestión de Servicios, RH. Más de 15 años de experiencia administrando e Implantando soluciones para empresas del sector privado y gubernamental. Catedrático en curso de Maestría e instructor por más de 15 años en México y el extranjero. Coach Enterprise especialista en Transformación Digital y Business Agility por más de 5 años.
Inicio | 27-10-2022 19:00 |
Clausura | 27-10-2022 20:30 |
Cuota | Evento sin costo para el público en general |
El PMI Capítulo México a través de la Comunidad de VDO invitan a su reunión mensual
En este webinar estaremos revisando las experiencias de un proyecto de migración de un ERP cloud, desde la fase de inicio hasta la puesta en marcha. El éxito de un proyecto de esta magnitud no es fácil de alcanzar, hay muchos factores que pueden afectar los resultados esperados, adicionalmente se ha escrito mucho sobre los aspectos o secretos a tomar en cuentas para una migración exitosa, las estrategias a seguir.
La forma en la que trabajamos cambia constantemente y cada individuo adapta sus hábitos preferidos. Por lo tanto, cuantas más formas de trabajar domines, mayores serán los resultados. Ya seas ágil, creativo, predictivo..., incorpora el mayor número de formas posibles, y solo así podrás aplicar la técnica apropiada en cada momento, por otra parte, cuando nos referimos al cambio, hay un dicho muy conocido “si siempre hace lo mismo, conseguirás los mismos resultados”, por último, si nos referimos a las lecciones aprendidas, estas pueden definirse como el conocimiento adquirido sobre un proceso, proyecto o sobre una o varias experiencias, a través de la reflexión y el análisis crítico sobre los factores que pueden haber afectado positiva o negativamente los resultados.
Impartido por:
Inicio | 26-10-2022 19:00 |
Clausura | 26-10-2022 20:30 |
Cuota | Evento sin costo para el público en general |
La Comunidad de Profesionales de la Industria de la Construcción del PMI Capítulo México invita al panel:
Destacar la importancia de la aplicación de los conceptos y buenas prácticas de la gerencia de proyectos como un elemento clave, que genera valor en el desarrollo exitoso de los negocios inmobiliarios, ya que reconoce y articula efectivamente la participación de distintos profesionales en el desarrollo de las fases del proyecto, realizando la coordinación y control centralizado de las mismas.
Participan:
Involucrado en diversos proyectos durante 10 años, como construcción industrial, aeropuertos, ferrocarriles, logística de la cadena de suministro, transformaciones eléctricas y digitales, lo que me ha permitido ganar visión comercial. Como gerente de proyectos en Inglaterra, recibió el premio "Excelente relación calidad-precio. Experiencia en proyectos se ve reforzada por mis 7 certificaciones en gestión de proyectos emitidas por organismos profesionales como PMI, APM y el Instituto de Infraestructura Sostenible Envision. Reconocido como un agente de cambio de megaproyectos de infraestructura en la región de América Latina por el Project Management Institute (PMI) en 2021 y galardonado con el "Doctorado del año 2022 en Gestión de Proyectos" por la Asociación de Gestión de Proyectos (APM).
Arquitecta por la UNAM/Taller Max Cetto con maestría en desarrollo urbano por la Ibero. Socia fundadora de Akurat, una firma de Diseño y BIM Management orientada a aplicar herramientas innovadoras para la industria de la construcción, tanto para edificación como para infraestructura, pioneros en el uso del paradigma BIM y su integración a los procesos del complejo mundo inmobiliario. Forma parte del Board of Advisor de México AC. Una organización feminista de la Sociedad Civil que crea estrategias de Desarrollo Sostenible con metodología de innovación y co-creación.
Arq. mexicano Presidente de LA UIA, es graduado del Instituto de Tecnología de Monterrey, México y cuenta con estudios en Planificación Urbana realizados en Copenhague, Dinamarca y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en los Estados Unidos. Anteriormente participó como presidente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM) (2017-2018) y actualmente es miembro del Consejo de la UIA para la Región III.
Director del Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus Profesiones Auxiliares – CPNAA. Arquitecto de la Universidad del Atlántico, Especialista en Administración de Obras Civiles. Escuela de Administración de Negocio, Bogotá, en convenio con la Corporación Tecnológica de Bolívar cuenta con Cursos en Alta Gerencia, Gestión integrada de Inundaciones Urbanas y Desarrollo Sostenible de las Ciudades.
Ha sido Jurado de varios concursos para Vidrio Andino, Universidad de la Salle, Fiabcci, etc. Ex Presidente Nacional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos, ex secretario permanente del Consejo Nacional Profesional de Arquitectura y profesiones auxiliares.
SCA Regional Santander. Especialización en gerencia de proyectos de construcción en la UIS Universidad Industrial de Santander, posteriormente vinculado al PMI y al capítulo PMI Caribe, PMI Bogotá y Branch Santanderes, también con la oportunidad de realizar una maestría en la Universidad Católica de Murcia en España, estudios que sumados a mi experiencia como arquitecto y gerente de proyectos inmobiliarios de más de 30 años me han permitido que desde hace 20 años aproximadamente desarrollar un modelo de estructuración y gerencia de proyectos inmobiliarios aplicándolo en proyectos de distinta índole como residencial, comercial, turístico entre otros.
Inicio | 18-10-2022 19:30 |
Clausura | 18-10-2022 21:00 |
Cuota | Evento sin costo para el público en general |